Fue publicado en el 2017 por la editorial La hoja del norte. La primera edición fue publicada en el 2015 y la segunda en el 2016. Esta compuesto por cuatro capítulos identificados con números romanos y tiene un total de 361 páginas.
El libro nos muestra la investigación que hizo la autora de la historia militar y política desde el gobierno de Isaías Medina Angarita (1939-1945) hasta los comienzos del gobierno de Hugo Chávez, además de su misión de mostrar la verdadera historia de Chávez, el hombre que hundió a Venezuela en la miseria.
Contexto histórico
Venezuela, desde la época de el dictador Juan Vicente Gómez, la gran mayoría del presupuesto nacional se iba a la fuerza armada, convirtiendo al país en uno totalmente militar. No existía avance alguno en armas bélicas y un incentivo para modernizarnos, mientras que Europa fabricaba nuevas armas y creaban nuevas tácticas durante la primera guerra mundial, Venezuela seguía con armas que ya los ejércitos del mundo no usaban, con caballería y sin aviación, nuestro país fue el ultimo en adquirir esto y ponerlo en practica. En la marina era igual, con barcos del siglo pasado y que no estaban operativas.
Al ser un país que no tenía avance militar alguno, durante la segunda guerra mundial, Venezuela al ser un país petrolero, exportábamos el 70% del petroleo utilizado por los aliados durante este conflicto bélico, y éramos blanco fácil para el eje. Los países cercanos al nuestro y los estados unidos ofrecieron apoyo militar contra el enemigo al ver que no teníamos los recursos necesarios para defender los barcos que exportaban el petroleo y al ver que los submarinos nazis habían destruido casi toda la flota venezolana. Este suceso fue uno de los más vergonzosos para el país, dando a entender al mundo que no teníamos nada para defendernos.
Durante la dictadura de Marcos Perez Jimenez se hizo una inversión de nuevo armamento militar, un poco mas actuales de los que ya teníamos pero ya descontinuados, se trataba de armamento que había sobrado de la segunda guerra mundial. Se mejoró la educación militar durante y después de la dictadura de Perez Jimenez, pero seguía siendo deplorable.
En este momento, ya la autora nos muestra como Venezuela, a pesar de haber sido controlada por militares en un largo periodo de tiempo y que gran cantidad de fondos fueran a lo militar, era un país con armas antiguas y maquinaria descontinuada, una educación arcaica y un país sin la capacidad para enfrentar un conflicto bélico.
Además del punto militar, que nos lo explica durante el gobierno de Betancourt, el periodo de guerrilla que asonó nuestro país, y los golpes de estados y las conspiraciones. Nos muestra la vida y la carrera militar del personaje principal de la historia del libro: Hugo Chávez, un joven que vivió con resentimiento y odio, que nunca encajó en nada y vivió rodeado de conspiradores y comunistas, esto lo ayudo a convertirse al Hugo que gobernó y destruyó Venezuela.
Su carrera política y su capacidad de atraer masas fueron factores importantes cuando se dedicó a su campaña presidencial. Su éxito se debió a que el periodo de campaña fue convulsionado, debido al conflicto internos que tenían los partidos políticos que participaban en las elecciones del 99.
Otro factor que caracterizó fue su amistad con el dictador cubano Fidel Castro, quien le enseño las bases de una dictadura y se aprovecho de el para sacar beneficios y recursos de nuestro país.
Además del punto militar, que nos lo explica durante el gobierno de Betancourt, el periodo de guerrilla que asonó nuestro país, y los golpes de estados y las conspiraciones. Nos muestra la vida y la carrera militar del personaje principal de la historia del libro: Hugo Chávez, un joven que vivió con resentimiento y odio, que nunca encajó en nada y vivió rodeado de conspiradores y comunistas, esto lo ayudo a convertirse al Hugo que gobernó y destruyó Venezuela.
Historia de Chávez
Un hombre que nació en un entorno pobre que durante su vida en su interior crecía el resentimiento, odio y ego que serían parte de su personalidad. Durante su estadía en el mundo militar no encajó en nada, quedaba relegado en todo y, además de ser mala conducta, la autora nos muestra la realidad de muchas de las mentiras que Chávez comentaba en su historia. Un hombre cobarde que traicionó a los suyos en el golpe de estado del 4 de febrero al no actuar y pedir la rendición sin consultar a los demás generales, y llevarse el crédito de ese golpe y de muchos más. Además de todo lo comentado, fue arrestado y pasó mucho tiempo en prisión.
A pesar de ser un hombre marginado y odiado por la gente que lo rodeaba, supo adoctrinarse muy bien, y entrenar para el objetivo que tenía desde hace mucho tiempo: el poder. Fue a los distintos viajes de adoctrinamiento proporcionados por los soviéticos y cubanos, basó su ideología del libro verde de Gadafi y logró a pesar de su deplorable carrera militar participar en conspiraciones importantes, varias con una mínima participación y en la del 4 de febrero, donde si tenia una gran participación en el golpe de estado.Su carrera política y su capacidad de atraer masas fueron factores importantes cuando se dedicó a su campaña presidencial. Su éxito se debió a que el periodo de campaña fue convulsionado, debido al conflicto internos que tenían los partidos políticos que participaban en las elecciones del 99.
Otro factor que caracterizó fue su amistad con el dictador cubano Fidel Castro, quien le enseño las bases de una dictadura y se aprovecho de el para sacar beneficios y recursos de nuestro país.
Opinión
Sin duda, este libro nos da la real perspectiva de un hombre que se dedicó a sepultar su antigua vida y crear una nueva muy distinta a la anterior, un hombre que en vida destruyo un país, hundió a su población en la pobreza, y dejó que los cubanos, rusos, chinos e iraníes entre otros países usaran nuestros recursos para beneficio propio. Un libro interesante, revelador, excelente.
Comentarios
Publicar un comentario