Opinión: Bienvenidos a Marwen

     Es una película estrenada por Universal Pictures en 2019, dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Steve Carrell. Nos narra la historia de Mark Hogancamp, un hombre que fue atacado de una manera salvaje por un grupo de adolescentes que lo deja en coma por nueve días. Debido a la golpista pierde toda su memoria del pasado, olvidando lo que era, en que trabajaba, etc, a modo que decide como terapia hacer un modelo a escala de la Segunda Guerra Mundial en su patio. Crea una ciudad imaginaria, donde las figuras que interpretan a los personajes en su historias tienen rasgos de él, personas conocidas, y hasta de sus atacantes, esto además de ayudarlo a recordar el incidente lo lleva a crear innumerables historias llenas de fantasía creadas por él.

     Mark Hogancamp tiene un desarrollo emocional durante la película, como a raíz del incidente le tiene temor a sus atacantes y todo lo referente a ellos, temor que no lo deja testificar en su juicio, además de ser una persona muy solitaria y sujeta a medicamentos.

     La forma en la que muestra la ciudad de Marwen y sus curiosos personajes es excelente y a la vez interesante, la animación es muy buena y la idea es maravillosa.

   A pesar de que la película tiene un buen reparto de actores, buena animación y una historia interesante con un toque muy creativo, tiene fallas. El desarrollo de la historia no es concreto, las mujeres de Marwen no se desarrollan en ningún momento de la película, convertirla en una fantasía machista al hacer ver que las mujeres en Marwen estaban al servicio de Hoggie para ayudarlo y cuidarlo. El personaje principal crea un conflicto que confunde al espectador en toda la película, nos tratan de mostrar una trama en donde el personaje es heterosexual pero a la vez tiene un conflicto con su orientación sexual, un hombre que le gusta coleccionar y ponerse tacones de mujer (causa que provocó que los adolescentes lo atacaran y se cometiera un crimen de odio hacia Hogancamp) hace comentarios machistas como que los tacones son la esencia de la mujer. Esto hace que el espectador quede con la duda de quien era realmente él en cuanto a su orientación.

     Además, lo muestran de una forma que al principio uno no la ve, pero si prestamos atención, nos damos cuenta que es una persona extraña. Un hombre tímido y reservado, que no tiene contacto con la gente y que habla con sus muñecos.

    Bienvenidos a Marwen tiene una buena historia, buenos personajes y temática, una película que nos muestra como una persona usó el arte como terapia para comprender y asimilar la realidad y tener éxito tanto en su vida personal como en su trabajo. Pero su historia que no sigue bien el hilo, un guión flojo que no nos transmite lo que realmente nos quería decir el director y el poco desarrollo de los personajes secundarios hacen de esta obra un fracaso teniendo una buena historia como base.

Muchas gracias por leer. Saludos.

Comentarios