Opinión: El Dr. Insólito

     Stanley Kubrick es considerado como unos de los cineastas mas influyentes del siglo XX. Varias de sus obras marcaron tendencia y se convirtieron en clásicos del cine, entre ellas está la película a reseñar, siendo la séptima película de él. Considerada una obra de culto para aquellos fanáticos del estilo único de Kubrick, es una película estrenada en 1964 producida y dirigida por Stanley Kubrick, protagonizada por Peter Sellers, George S. Scott, Sterling Hayden, Keenan Wynn, Slim Pickens y Tracy Reed y basada en la novela de Peter George "Red Alert".

Peter Sellers como el presidente Merkin Muffey, el doctor Strangelove y el capitán Lionel Mandrake

     La trama de la película es la de un general demente, el cuál asegura que los comunistas planea dominar el mundo, da la orden de bombardear con armas nucleares a la Unión Soviética, dando inicio así a una guerra nuclear. El capitán Mandrake, compañero del general, hará lo posible para frenar el ataque, mientras que el presidente de los Estados Unidos trata de convencer a los soviéticos de que el ataque fue una equivocación, todo esto para que no se active el "dispositivo del fin del mundo", el cuál tiene la potencia de destruir toda la vida en el mundo si llega a detectar un ataque nuclear en territorio soviético.

George S. Scott como el general Buck Turgidson

     La historia que nos presenta Kubrick me hace recordar a las del gran George Orwell, autor de rebelión en la granja y 1984. Nos presenta un mundo en crisis, en el que cualquier acción puede llevar a la destrucción total del mundo como lo conocemos. Curiosamente, ya para 1964, el mundo había estado en peligro por los conflictos que derivaron luego de la segunda guerra mundial y de comenzada la guerra fría que seguía existiendo para el año de estreno del film. Además, Estados Unidos se recuperaba de la situación alarmante de la crisis de misiles en Cuba, la cuál estuvo a punto de iniciar la tercera guerra mundial.

Sterling Hayden como el general Jack D. Ripper

     Peter Sellers es la estrella en esta obra interpretando a tres personajes clave: el capitán Lionel Mandrake, el presidente Merkin Muffey y al doctor Strangelove, este ultimo siendo el más icónico del film. Su gran dinamismo y capacidad de interpretar a personajes muy distintos entre sí y darles una personalidad que los convierten reales y únicos, sobre todo el doctor Strangelove, una exageración y sátira hacia los científicos alemanes que trabajaron para los nazis y que los Estados Unidos reclutó luego de que Alemania se rindiera.

El capitan Lionel Mandrake y el general Jack D. Ripper

     Además de Sellers, podemos ver la excelente interpretación de George Scott como el general Buck Turgidson. La de Sterling Hayden como el general Jack D. Ripper, el villano en la historia, un personaje que muestra el lado militar y discriminador estadounidense hacia los comunistas. Y el de James Earl Jones, uno de los pilotos de uno de los aviones que tienen la misión de bombardear objetivos sovietivos. Su aparición muestra sus inicios en el cine, y es asombroso como años después se volvería un icono al hacer la voz de Darth Vader en Star Wars.

Referencias de Los Simpsons y Bob Esponja a esta escena de la pelicula

     Se han hecho referencias de algunas de las escenas en show famosos como Bob Esponja y los Simpson. La más famosa es la del Mayor T.J King Kong encima de una de las bombas atómicas cayendo en su objetivo, parodiada en las dos series ya nombradas. Además de hacer referencia a la sala de guerra que se muestra en la película. Los episodios donde salen las referecian son: En Bob Esponja, 143 y 212, y en Los Simpsons, episodio 92, temporada 5.

Referencia de Bob Esponja a esta escena de la pelicula

     El film es una combinación de humor negro, sátira, ironía y una crítica hacia los gobiernos de la época se juntan en la pregunta que describe perfectamente la película: que pasaría si la persona indicada presionara el botón equivocado. Esa pregunta es muy interesante y lo deja reflexionando a uno sobre como el ser humano por sentirse poderoso sobre el otro ha llegado al punto de construir armas de tanta potencia que eliminaría toda la vida sobre la tierra en segundos.

Imagen de la intro de la película

     Una obra maestra, digna de disfrutar y valorar y ser recordada por siempre. Si te gusta el humor negro y las historias con temática de caos nuclear, ésta es tu película. 100% recomendable.

Muchas gracias por leer. Saludos.

Las imágenes usadas para esta reseña son propiedad de sus autores, fueron utilizadas para complementar este material.

Comentarios