Es una película estrenada en el 2019, dirigida por Todd Phillips y protagonizada por Joaquin Phoenix acompañado de Robert De Niro, Zazie Beetz y Frances Conroy. Nos lleva a Gothan city en 1981, una ciudad conflictiva y llena de violencia y desempleo donde Arthur Fleck, un aspirante a comediante y payaso de fiesta, vive con su madre.
Arthur le gusta hacer a la gente reír, pero debido a su trastorno mental que lo hace reír de una manera descontrolada hace que la gente lo repudie y lo aparte, considerándolo un ser extraño. El se desgasta al recibir esos insultos y como la gente lo ignora, y después de una serie de acontecimientos, cae en la locura y se integra al mundo criminal, convirtiéndose en una persona sin sentimientos y muy violenta.
El personaje del Joker es puesto como la victima, una persona que por su condición no es comprendido y es segregado e insultado por la sociedad, y por eso el justifica sus brutales acciones hacia la gente. Él a pesar de que en la película es agredido, insultado, ignorado y maltratado, no es justificativo para que cometiera asesinato y causara anarquía en la ciudad de Gothan.
La violencia no es tan marcada como muchos decian, incluye varias escenas rudas, pero no tantas y a un nivel gráfico como para catalogarla muy violenta, siento que hay películas donde muestran un contenido con mas violencia que esta.
La actuación de Phoenix es magistral, de una de las mejores que ha hecho, dándole vida a una versión del icónico villano de Batman, igual que Robert de Niro, tambien actuó muy bien, a pesar de haber tenido un papel muy corto.
A pesar de que el protagonista no sea de mi agrado y que la película haya sido exaltada e idolatrada a pesar de ser una película sencilla, aunque buena no es la gran cosa. Es una película que incluye excelentes actuaciones, momentos en donde uno se puede perturbar o sentir incomodo, y un viaje psicológico de la mente del criminal y villano más famoso del mundo de DC.
Comentarios
Publicar un comentario