Reseña: 20 mil leguas de viaje submarino de Julio Verne

     Es un libro publicado por la editorial Bruguera en 1974, consta de 2 partes, la primera contiene 24 capítulos y la segunda 23 capítulos, dando en total 47 capítulos. Nos narra como el señor Aronnax, su buen amigo Conseil y el arponero Ned Land, logran caer debido a un accidente en el Nautilus, una nave submarina que ha causado daños a las embarcaciones y a la que se ha dado caza por mucho tiempo. Los tres a pesar de que estén prisioneros por el capitán Nemo, viven una aventura única donde conocerán los secretos del mundo marino y al misterioso capitán junto a su tripulación.

     A través de una minuciosa descripción del mundo submarino de la mano del señor Aronnax y Conseil, podemos visualizar los paisajes y seres vivos que pudieron apreciar durante su travesía por el mundo marino.

     Los personajes son desarrollados de una forma impecable, uno se conecta con ellos y puede ver su personalidad, sentimientos y su forma de actual, como si ellos fueran reales. Los escenarios al ser descritos detalladamente, uno puede disfrutarlos igual que el personaje que nos lo narra, los animales que ve, los corales, los crustáceos, etc.

     El capitán Nemo es uno de los mejores personajes de la trama, a pesar de ser misterioso y que en la historia uno no pueda conocerlo a fondo, esa intriga que envuelve al capitán hace que uno quiera saber más de él, un hombre inteligente que diseñó y construyó el Nautilus, además de tener como misión investigar el reino submarino y aprovechar los recursos que le da.

     La novela a pesar de ser larga, con mucha descripción y detallismo, es una historia excelente y cautivadora, además de futurista para la época al mencionar el submarino, que tardó muchos años en perfeccionarse y ser operativo como se describe en el libro, y los calamares gigantes, aunque este aún y cuando se habían encontrado especímenes todavía seguía siendo misterioso para la ciencia.

Muchas gracias por leer. Saludos.


Comentarios