Reseña: Así son las cosas de Oscar Yanes

   Es un libro publicado por la Editorial Planeta Venezolana en 1998, consta de 95 páginas en las que el autor nos cuenta historias de la Venezuela de antes. Las historias son contadas con tal naturalidad que enganchan al lector al instante. En total son 42 historias, con un contenido variado, centrándose en la vida cotidiana del venezolano hasta en la política de aquel entonces.

   Los colmillos del caimán, la historia de un coco, el hueso de los Yanes, fiestas de "escote", Jabón de "reuter" solo para el médico y zapatos para los sábados y domingos muestran las costumbres que tenía la Venezuela de antes, además de como la gente convivía con sus vecinos y como vivían. Preocupación militar, cuatro mil bolos ganaba el presidente, ¿Cómo nació la cédula? y Guzmán Blanco y Pérez Jiménez son varios que nos muestran la situación política de ese entonces y como pensaban los políticos y presidentes de aquella época.

    Muchas de las historias se centran en la época en la que el dictador Juan Vicente Gómez gobernaba el país, como era una Venezuela muy atrasada, prácticamente rural sin muchos avances tecnológicos a pesar que los demás países ya habían evolucionado en todos los aspectos. Sin duda una época triste de nuestro país que esta llena de historias de la gente que vivió durante su dictadura.

  Oscar Yanes en dos de sus historias tituladas Jaladas y Jaladores y La jaladera plasma perfectamente lo que ha sido el interés masivo por poder y prestigio hacia figuras importantes. Desde Simón Bolívar hasta los más poderosos de nuestro país y del mundo han sido adulados de una manera enfermiza y excesiva a lo largo de la historia. Por ejemplo a Cipriano Castro, llamando "el siempre invicto", "el vencedor y nunca vencido", también tenemos a Gómez que lo llamaban el benemérito . Pero al que mas lo han adulado en la historia fue a Stalin, que lo consideraban como un Dios, un ser poderoso e indestructible. Esta costumbre de la gente no ha desaparecido, en la actualidad sigue existiendo a pesar de que los tiempos han pasado.

    Un conjunto de historias muy buenas e interesantes, que recogen sucesos de la Venezuela cotidiana de aquel entonces, tocando temas culturales, políticos y de tradiciones que la gente tenía y que han desaparecido a través de los años, además contándonos la historia de personas que tuvieron proyectos que se llevaron a cabo y transformaron al país, y asombra como varias de sus obras aun siguen en píe y en la actualidad son muy importantes para la población. Entretenido, interesante y variado.

Muchas gracias por leer. Saludos.

Comentarios