Reseña: El pasillo de la muerte de Stephen King

     Es una serie de 6 libros publicada en 1996 por la editorial Plaza & Janes. La historia es narrada por Paul Edgecomb a Elaine Connely, los dos eran residentes en un asilo para ancianos. Edgecomb era un exfuncionario de prisiones en el bloque E de Cold Mountain, ubicada en Lousiana. El bloque era utilizado para albergar a los condenados a muerte y fue apodada "La milla verde" por su piso color lima desgastado.

     Se centra en el relato de Paul sobre su estadía en la prisión y como conoce y se encariña con John Coffey, un afroamericano de gran altura y musculoso acusado de matar a las gemelas Detterick. A principio todos creen que el es culpable pero a través de distintos acontecimientos en la novela, Paul y sus compañeros de trabajo empiezan a dudar y a creer que el es inocente.

     Tiene personajes muy bien desarrollados donde muestran los sentimientos de cada personajes, de una manera muy realista y humana. Además de mostrar la compasión y el dolor de los funcionarios hacia Coffey y a Delacroix, sentimientos que ellos no habían desarrollado hasta que conocieron a esos reclusos.

    John Coffey es un personaje muy importante en la historia, a través de el nos muestra el sufrimiento y el dolor que provoca la gente con malas intenciones. Percy Wetmore (uno de los funcionarios) y Willian Warthon o "Billy el niño" nos muestra lo ruin, despiadado, sádico y cruel que puede llegar a ser un humano hacia otro por odio o resentimiento. Y de Paul, los otros funcionarios, y de Delacroix vemos tanto indiferencia como compasión y culpa hacia sus actos. 

     Una historia conmovedora, llena de sentimientos, emociones, reflexiones y el iconico estilo del rey del horror.

Comentarios