Rafael Caldera fue una persona ilustre, un hombre que dedicó su vida a Venezuela. Su obra marcó la historia y su legado sigue vigente hoy en día.
Este artículo tiene como finalidad mostrarle al lector algunas de las obras literarias de Caldera realizó en vida. Este factor no ha sido abordado cómo se debe, en libros de historia no se menciona al Caldera escritor, aún y cuando tiene obras que son fundamentales para estudio y conocimiento.
El lado literario de Rafael Caldera es muy interesante. Su primera obra "Andrés Bello" lo conocí en el programa de ValeTV "Últimas palabras" de Francisco Javier Pérez, en este, Pérez analizaba está obra, mostrando su importancia en la literatura venezolana, de que trataba el libro, y una visión de la vida de Caldera en el que escribió esta obra (el episodio está disponible en el canal de YouTube de la Biblioteca Rafael Caldera).
La obra ya mencionada fue realizada por Caldera a los 19 años de edad, éste es un ensayo que narra a detalle la vida del intelectual. Dividida en dos partes, el hombre y el sabio, muestra una visión de su vida y hace un profundo análisis hacia su obra. Este ensayo fue premiado en 1935 y luego publicado. Actualmente este libro se puede adquirir fácilmente por la cantidad de ediciones realizadas al paso de los años. Y como dato curioso, para 1975 (año en que salió la cuarta edición, la cuál poseo e n mi biblioteca). Había trascendido al mundo, siendo publicada en distintos idiomas (francés, italiano, inglés, ruso y polaco).
Otra obra que quisiera mencionar y dar a conocer es "De Carabobo a Punto Fijo, los causahabientes", éste fue el último libro publicado en vida luego de terminado su periodo presidencial. Este es un ensayo en el cuál Caldera realiza un recuento de la historia Venezolana, desde el proceso de independencia en sus días finales hasta la firma del Pacto de Punto Fijo. Además incluye un epílogo donde se hace un balance sobre el período democrático venezolano (1958-1999).
La intención de Caldera al realizar este ensayo es el de mostrarle a los jóvenes el proceso institucional que ha pasado Venezuela por más de 100 años.
Sin duda, la obra literaria de Rafael Caldera es muy interesante y de gran importancia para conocer la visión y puntos de vista de este Intelectual.
Si te interesa saber más, descargar algunos de sus libros o conseguir otro tipo de material, te invito a que visites la página web de la biblioteca Rafael Caldera y el canal de Youtube del mismo, los dos están llenos de contenido interesante y accesible. Los links estarán disponibles en este artículo.
Muchas gracias por leer. Saludos.
Comentarios
Publicar un comentario