Frankenstein es, sin duda, uno de los grandes clásicos de la literatura que más ha marcado al mundo cinematográfico. Desde 1931, año en que se estrenó la primera película basándose en la novela de Mary Shelley, se ha convertido en ícono el monstruo de esta historia, tanto así, que en toda película de monstruos, este es referenciado o hace una aparición en el material. Ejemplos de estos son Hotel Transilvania, la familia Monster, entre otros.
Poster de la película con el título del film en español
Dirigida por Terence Fisher y protagonizada por Peter Cushing, Michael Gwynn, John Welsh, Francis Matthews y Eunice Gayson. Perteneciente a la saga de 5 películas de la misma temática, narra como Víctor Frankenstein escapa de la guillotina y se mantiene en la ciudad bajo es seudónimo de Frank Stein, sin olvidar su proyecto: crear el humano perfecto.
Escena de la película en blanco y negro
El estudio "Hammer" (el cuál es el responsable de esta película) realizó otras películas icónicas de monstruos como Drácula, el hombre lobo y la momia, todas igual de buenas como la analizada en cuestión. Sus efectos visuales son sorprendentes, y asombran lo bien elaborados que están para ser una película vieja.
Michael Gwynn como el monstruo
La banda sonora no es la gran cosa, logra su cometido en cada escena. Las actuaciones son muy buenas, Peter Cushing como el barón Frankenstein es excelente, lo único que es negativo son las escenas de peleas, las cuales se ven muy falsas, y algunos de los diálogos entre los actores, por lo demás.
Christopher Lee y Peter Cushing, dos grandes actores que actuaron en la saga de películas de Frankenstein, Lee como la criatura en la primera película de la saga,y Cushing como Frankenstein.
Las adaptaciones de historias clásicas y famosas siempre han sido un reto, que tengan la misma magia y estilo que sus versiones originales. Esta logra atrapar al espectador trayendo consigo una historia que continua la novela de Mary Shelley, dándole continuidad a estos icónicos personajes.
Escena de la película
Estamos frente a un film con el estilo característico de las películas de terror de la era dorada del cine, digna de ser recordada y sirve de inspiración para los que quieran crear historias o películas de esta temática. Excelente y 100% recomendable.
Muchas gracias por leer. Saludos.
Las imágenes utilizadas en esta reseña son propiedad de sus respectivos dueños. Fueron utilizadas para complementar la reseña.
Comentarios
Publicar un comentario