Últimas palabras: acercando el libro a la gente

     Venezuela es un país rico en cultura, distribuida en diferentes ramas (arte, literatura, arquitectura, etc.). Con autores reconocidos a nivel mundial e internacional.

     En el mundo literario existen un sin fin de obras y autores que se han visto opacados por las grandes personalidades (Rómulo Gallegos, Andrés Bello, entre otros) llegando a quedar en el olvido, siendo un factor negativo, porque muchos autores han hecho aportes de gran importancia que pueden ayudar a las nuevas generaciones y a escritores entusiastas a formarse en el mundo literario.

     En el año 2012, en ValeTV se estrenó el programa "Últimas Palabras", presentado por el lexicógrafo, ensayista y en ese entonces presidente de la Academia Venezolana de la Lengua, Francisco Javier Pérez. El programa, dividido en tres segmentos, tiene una duración aproximada de 30 minutos por capítulo. Pérez nos muestra obras literarias de diversa temática y de autores que dejaron una huella en la historia venezolana.

     Los libros que he podido conocer por este programa son: Andrés Bello de Rafael Caldera, Perpetua Heredad de Luis Beltrán Guerrero, Nuevo mundo Orinoco de Juan Liscano, entre otros. Autores como Cecilio Acosta, Julio Calcaño, Julio Cesar Salas, Lisandro Alvarado, y otros más son las personalidades que se han presentado sus obras en este programa.

     Cada segmento además de mostrar el libro a analizar en el programa, muestra una visión de la Venezuela de antes y la importancia de su autor en la historia venezolana y el mundo literario.

     Éste programa fue una gran iniciativa, cada episodio es un tesoro rico en historia. Como este, se necesitan más programas que le enseñen a las nuevas generaciones las obras de nuestros grandes intelectuales.

     Si te interesa ver algunos de los episodios, ValeTV los transmite los martes y jueves a las 10:00pm y los domingos a las 12:00pm,  esto dependiendo si lo cambian por algún otro programa. También los pueden encontrar en el canal de YouTube de ValeTV, el cuál posee una variedad de episodios.

     A pesar de que su duración fue corta, tiene pocos episodios y no sea transmitido constantemente por la se;al de ValeTV, es una joya de programa presentado por una gran persona. Proyectos como éste deberían realizarse más a menudo.



Muchas gracias por leer. Saludos.

Comentarios