Reseña: Bocaranda, El poder de los secretos de Nelson Bocaranda y Diego Arroyo Gil


    El periodismo es de gran importancia, gracias a esta actividad profesional podemos conocer información veraz de los sucesos más actuales e importantes, que quedaran plasmados y serán de gran ayuda a nivel histórico e informativo. Nelson Bocaranda Sardi y Diego Arroyo Gil, los autores de este libro, son periodistas destacados y con una gran trayectoria laboral. Este conjunto de anécdotas, aclaran dudas y nos muestra la vida del destacado periodista venezolano.

    Publicado por la Editorial Planeta Venezolana en 2015, tiene 287 páginas, divididas en 12 bloques contando con una presentación y un epílogo al final. El encuadernado es de tapa blanda, posee dos solapas adheridas a la portada y contraportada, las dos poseen una biografía corta de los dos autores. La contraportada posee una buena sinopsis que nos narra la temática del libro. La portada, a pesar de ser simple, causa impacto al futuro lector.

    En cada bloque podemos encontrar las preguntas de Arroyo Gil a Bocaranda y las respuestas de este último. Los temas tratados son diversos, desde situaciones de su vida profesional y personal, anécdotas acerca de figuras importantes de la historia venezolana e internacional, y sus aclaraciones a las preguntas que surgieron luego de fallecer el presidente de Venezuela Hugo Chávez el 5 de marzo de 2013. Todas ellas son interesantes e invaluables por la visión de sus experiencias y reflexiones.

    La lectura del libro es fluida y nada engorrosa, se asemeja a una conversación cotidiana. Y el bloque: Nelson en imágenes, la considero la parte más valiosa del libro, mostrándonos con fotografías sus vivencias a lo largo de su vida. En las imágenes lo podemos ver con personalidades como Luciano Pavarotti, Ted Turner (fundador de CNN), Gabriel García Márquez, Audrey Hepburn, entre otros. 

    La mejor fotografía, en mi opinión, ubicada en la página 264, podemos ver al presidente Luis Herrera Campins, con sus hijos y el expresidente Rómulo Betancourt. Esta fotografía fue tomada en 1981 en el Yankee Stadium de Nueva York, y es curiosa porque es el último registro gráfico de Betancourt con vida. Betancourt falleció el mismo año de tomada esta fotografía.
 
    Es excelente como Diego Arroyo Gil logró realizar una biografía en tan pocas páginas y con tantos detalles. Este es un pasaje por la vida de un periodista con una gran carrera, que ha conocido a muchas personas a lo largo de su vida, y que en la actualidad sigue ejerciendo su profesión. Un excelente libro para conocer más sobre la historia de Venezuela de la mano de dos grandes periodistas.

Muchas gracias por leer. Saludos.

Comentarios