Reseña: Cartas desde Iwo Jima del general Kuribayashi de Kumiko Kakehashi


    La segunda guerra mundial fue uno de los conflictos más impactantes de la historia moderna, en donde se cometieron los actos más atroces y se utilizaron las armas más poderosas y mortales jamas antes vistas. En los seis años de duración del conflicto millones de personas, civiles y  militares, murieron en los distintos combates que se realizaron, muchos de ellos fueron decisivos en el curso de la guerra, entre ellos podemos encontrar la batalla de Iwo Jima.

    La batalla de Iwo Jima se desarrolló entre el 19 de febrero y el 26 de marzo de 1945, desarrollada en la isla de Iwo Jima durante la guerra del Pacifico, es considerada como una de las batallas más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial. El combate se llevó a cabo entre los infantes de marina de los Estados Unidos y las tropas del ejercito del Imperio Japonés. De este hecho surgió una de las fotografías más difundidas y emblemáticas del conflicto bélico: "Raising the flag on Iwo Jima" tomada por Joe Rosenthal, ganador del Pulitzer por esta fotografía.

Una de las páginas con imagenes. La fotografía superior es la mencionada con anterioridad, tomada el 23 de febrero de 1945 por Joe Rosenthal. Y la fotografía inferior muestra a un grupo de soldado incendiando con lanzallamas los bunkers enemigos.

    Cartas desde Iwo Jima nos narra lo ocurrido en esta batalla a través de las cartas escritas por el general Kuribayashi a su familia. Ademas de plasmar los sucesos posteriores al conflicto y como este afecto a los familiares de los soldados caídos en combate. Este es un testimonio único de este personaje y sus descendientes.

    El libro, compuesto por 262 páginas, está dividido en diez capítulos, un prólogo, un epílogo, agradecimientos, lista de entrevistados e incluye varias paginas con imágenes. Fue publicado en 2007 por Ediciones El Andén, posee un encuadernado de tapa blanda con dos solapas, la única que posee algún escrito es la que está adherida a la portada, en ella están los nombres de algunos títulos publicados por la editorial.

    La portada es excelente, con tres imágenes que representan a la perfección la temática del libro y un título escrito con el estilo de fuente de las maquinas de escribir antiguas, usadas durante la guerra. El lomo es simple, con el título del libro, el nombre de la autora y el logo de la editorial. Y la contraportada nos muestra una pequeña sinopsis de lo que se va a mostrar en el libro y una breve biografía de la autora. 

Una de las páginas con imágenes. En la fotografía, tomada en 1943 en el cuartel de la Fuerza Expedicionaria del Sur de China. Kuribayashi aparece sentado en el centro de la foto.

    Tadamichi Kuribayashi, el protagonista de este libro, fue un militar japones. Comenzó su carrera militar en la caballería, viajó a Estados Unidos como agregado en la Embajada Japonesa para analizar el país. Un hombre inteligente y muy capaz, que desde pequeño tenía interés por el periodismo pero sus profesores lo convencieron de ir al ejercito del Imperio Japones. 

    La historia de este personaje fue plasmada en la película del mismo nombre que el libro, dirigida por Clint Eastwood y estrenada en 2006. En la película, Kuribayashi es interpretado por el actor japonés Ken Watanabe, conocido por sus actuaciones de héroe trágico en "El último samurái" y la película ya mencionada.

    Es un excelente libro que narra a través de las cartas del general y testimonio de sus familiares, una de las batallas más sangrientas e importantes ocurridas en la Segunda Guerra Mundial. Recomendable para los amantes de la historia.

Muchas gracias por leer. Saludos.


    

Comentarios