Opinión: Masters of the Universe: Revelation


    He-man y los amos del universo, desde su creación en 1981 por Mattel, dio inicio a una de las franquicias más admiradas y conocidas, tanto por sus icónicos personajes, una historia muy creativa, como por su linea de figuras de acción. A pesar de haber pasado más de veinte años desde su creación, en la actualidad se siguen creando nuevas figuras de acción y contenido que expande el universo de esta historia.

    Aunque "Los amos del Universo" sean más recordados por su serie animada de 1983, creada por la productora "Filmation", sus inicios fueron en mini-comics que venían acompañados con figuras de acción de los personajes que aparecen en ellos. Con el éxito que logró con la serie animada de 130 episodios a través de dos temporadas, se realizaron películas y series que expandían la historia y los personajes presentados.

    "Masters of the Universe: Revelation" nos muestran las historias no resueltas a lo largo de la serie. Dividida en dos partes, la primera fue estrenada el 23 de julio del 2021 a través de la plataforma de Streaming "Netflix". Son cinco los episodios que componen la primera parte de esta serie, en ellos se le dan protagonismo a todos esos héroes y villanos de la historia que se vieron opacados por el protagonismo de "He-man" y "Skeletor".

    Esta nueva serie posee un estilo de animación muy distinto al de la serie de 1983, algo que la favorece positivamente. El primer episodio es una combinación de nostalgia e impacto. Los actores de doblaje del idioma natal de la serie (inglés) es muy bueno, aunque el doblaje al español latino decepciona por no ser el mismo que tenía la serie original.

    Con una duración de 22 minutos cada capítulo, la serie esta llena de referencias, acción, y un desenlace que deja al espectador con ganas de seguir viendo. Los fanáticos, luego del estreno de esta, se dividieron en dos bandos: el primero, afirma que esta serie hace un bien a la historia original y logra una evolución en los personajes haciéndolos más maduros y menos infantiles. Y el segundo bando, compara esta serie con la octava película de "Star Wars" titulada "The last jedi", película que decepcionó a los fans de la saga, obteniendo reseñas muy bajas.

    Esta serie creada por Kevin Smith, logró mostrarle a un público joven, que por su edad no conocieron la era dorada de "He-man", y a un publico mayor que si la conoció y vivió con ella, un producto excelente que mezcla lo clásico de lo original con una historia nueva. La primera parte es digna de verse, y deja un gran animo al espectador para esperar la segunda parte y ver como es el desenlace. Muy recomendable.

Muchas gracias por leer. Saludos.

Comentarios