Opinión: Forrest Gump


    Tom Hanks, a la fecha, es uno de los actores más famosos del cine, con una carrera exitosa y una gran filmografía llena de premios y reconocimientos. Hanks es recordado por películas como "The Green Mile", "Saving Private Ryan", "Naufrago", "Philadelfia" y la que es el tema principal de la reseña: "Forrest Gump".

    Forrest Gump es una película estadounidense de 1994 dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Tom Hanks. La historia describe varias décadas de la vida de Forrest Gump, un hombre de Alabama (Estados Unidos) que sufre una leve discapacidad intelectual. La historia de la película esta basada en la novela del mismo nombre del autor Wiston Groom, aunque la película no es tan fiel a la obra original en algunos aspectos.

La historia

    La película transcurre en una época llena de hechos que marcaron la historia y a Estados Unidos (epicentro en donde se desarrolla gran parte de la trama) entre 1945 y 1982. Retratado de una forma simple e inocente, el protagonista nos cuenta toda su vida, resaltante algunos momentos importantes, situaciones, y al amor de su vida desde la infancia. El desenlace y la forma como es contada la historia hace única a esta película. Son interesantes los sentimientos, valores y reflexiones que muestran algunos personajes. Es un viaje emotivo que muestra un período que dejó una huella en la historia de los Estados Unidos.

Los personajes

Forrest Gump: Es el protagonista de la historia y es quien relata la misma. Desde el principio podemos notar que Forrest padece de una discapacidad a nivel intelectual, siendo más lento que los demás en cuanto al razonamiento y al socializar. Con él podemos ver la medicina que existía en el período de su infancia, con los aparatos ortopédicos que le ponen por tener la columna desviada y problemas al caminar. También es interesante ver que el médico que lo atiende, se le ve fumando en plena consulta, algo que para ese entonces no se consideraba dañino y no se había prohibido en instalaciones como esa.

    El acoso o "Bullying" se presenta durante su infancia y adolescencia por su discapacidad, algo que logra afrontar con el apoyo de su madre y Jenny (su amor desde la infancia). Este rechazo por su forma de ser y su discapacidad se presenta durante su adultez, en su período como soldado en la guerra de Vietnam y en su regreso en la vida civil, todo esto de parte de su compañero de guerra, y luego de tantos contratiempos su gran amigo, el teniente Dan.

    Forrest además de haber sido rechazado por se él mismo, están presentes otros factores que muestran la actitud de la sociedad hacia las personas con discapacidad o por solo ser diferentes. La segregación de las escuelas a niños con alguna discapacidad, el racismo hacia las personas afroamericanas, la decepción de los veteranos de guerra hacia el conflicto en Vietnam y el rechazo a la misma son los demás factores mostrados en la historia, y en algunos casos, por el propio protagonista participando o solo presenciando. 

Jenny: El amor desde la infancia de Forrest. Con este personaje, podemos ver la época "Hippie" de los 60 y la drogadicción en los Estados Unidos durante la década de los 70 y 80 por el aumento en el narcotráfico. Jenny desde pequeña tuvo una vida muy dura por el abuso sexual que recibía por parte de su padre, adoptando una vida autodestructiva que la llevaría al borde del suicidio. A pesar de su baja autoestima e inseguridad, siempre admiró a su mejor amigo Forrest.

El Teniente Dan Taylor: Es líder del pelotón de Forrest y Bubba durante su estadía en Vietnam. En su historia familiar, varios de sus antepasados murieron en combate de forma heroica. Dan pierde sus dos piernas en una emboscada del "Vietcong" y es salvado por Forrest, quien lo aleja de la zona de guerra. A pesar de haber sobrevivido, entra en depresión por seguir con vida y rechaza a Forrest por haberlo salvado.

    La discapacidad y el rechazo por ella afectan al personaje a lo largo de la película. La decepción por la guerra es muy expresada por el en el trato que recibió por parte del gobierno de los Estados Unidos, al no haber recibido ninguna condecoración a pesar de las grandes heridas que sufrió. Como el, muchos veteranos criticaron en su época este conflicto, y se decepcionaron del gobierno y de la propia población que los rechazaba y no los valoraba luego de haber realizado tal hazaña.

Benjamin Buford "Bubba": El mejor amigo de Forrest durante su estadía en el ejercito y en Vietnam. De un origen humilde, planea con Forrest crear una compañía de pesca de gambas. A pesar de que este fallece en combate, Forrest y Dan crear y ponen en marcha la empresa. 

La señora Gump: Es la madre del protagonista, Forrest Gump. Cría a Forrest sola luego de que el padre los abandonara a ambos. Desde que su hijo era joven, ella le recordaba siempre que no era menos que los demás. Con un amor incondicional hacia Forrest, siempre lo cuidó y apoyó, inculcándole valores y haciendo que el se aceptara como era a pesar de sus limitaciones.

Actuaciones y banda sonora

    Las actuaciones son excelentes, no hay presente ningún punto débil en la película. Tom Hanks logró una interpretación impecable del personaje Forrest Gump. Gary Sinise como el teniente Dan Taylor también hizo una buena actuación, además de que su personaje tuvo un excelente efecto especial al simular que no tenía piernas.

    La banda sonora es muy buena, incluyendo canciones icónicas de cada época en la que la historia se desarrolla. La recopilación de las canciones de la película fue muy aceptada, llegando a estar en el segundo lugar de la revista "Billboard", vendiendo doce millones de copias y convirtiéndose en uno de los álbumes musicales más vendidos en Estados Unidos.

Efectos visuales y escenarios

    Los efectos visuales presentes en la película están bien logrados, entre los más destacables son los de las escenas de combate en Vietnam, las grabaciones reales de personajes históricos en las que Forrest aparece, y el efectos de las piernas del teniente Dan. Los escenarios son acordes a las situaciones que se presentan en la historia, y en algunos casos, las tomas de los paisajes (en concreto, cuando Forrest empieza a correr por todo el país) son hermosos.

Conclusión

    Es una película con una gran historia, contada por un personaje inocente y de buen corazón, que a pesar de sus limitaciones y las opiniones de los demás, logra avanzar y convertirse en una gran persona. Una excelente película que hace reflexionar al espectador.

Muchas gracias por leer. Saludos.

Comentarios

Publicar un comentario