Rafael Caldera es una de las figuras más importantes de la política e historia venezolana, siendo recordado por su gran labor y por haber sido dos veces presidente de la república. Un hombre con una larga trayectoria dejó un sin fin de contenido para ser analizado por investigadores, biógrafos e historiadores, y la Biblioteca Rafael Caldera es el sitio que se encarga de proveer de forma gratuita este contenido.
La Biblioteca Rafael Caldera es un sitio web oficial en donde podemos encontrar toda la información, tanto escrita como audiovisual, sobre Rafael Caldera. Posee cinco secciones que dividen el contenido disponible en la página. La primera, "Biografía", nos ofrece una biografía muy completa de este personaje, mostrada de distintas formas: una biografía completa o resumida, una linea de tiempo, sus logros en sus dos gobiernos, mitos y realidades, ensayos biográficos sobre Caldera, y su curriculum vitae, donde nos muestran sus estudios, cargos, obras, logros, distinciones y condecoraciones.
Las secciones de la página
Además en esta primera sección (Biografía), podemos encontrar una bibliografía que recopila todo documento, libro, escrito, artículo sobre Rafael Caldera. Algunas obras fueron realizadas por el mismo Caldera, otras son de distintos autores o discursos en eventos de importancia y mensajes presidenciales durante sus mandatos. Este contenido que nos ofrecen es de gran utilidad para los futuros biógrafos e investigadores que necesiten cualquier tipo de material de y sobre Caldera.
La segunda, "Multimedia", se encuentran las fotos y videos de la vida de Caldera. En la sección fotos podemos encontrar imágenes desde 1916 hasta 1999, además de un recopilatorio de las fotografías más significativas. En la sección videos, encontramos cinco páginas que contienen discursos, apariciones televisivas de Caldera, entrevistas, cuñas realizadas durante su campaña presidencial, y programas, foros y discursos realizados años después de la muerte de este personaje, donde se recuerda su vida y obra.
En la sección "Documentos", encontramos libros de y sobre Caldera, además de la versión digital de la biografía de Caldera, realizada por Mercedes Pulido de Briceño (esta biografía pertenece a la colección de 150 volúmenes de la Biblioteca Biográfica Venezolana, publicadas por "El Nacional" y la "Fundación Bancaribe"). Y el libro titulado "Mi Testimonio" de Juan José Caldera, un ensayo biográfico escrito por el hijo de Rafael Caldera.
Además de libros, están disponibles una gran cantidad de artículos, desde 1936 hasta 1983. Siete páginas donde encontramos todos los discursos que realizó desde 1936 hasta 1999. Conferencias realizadas por Caldera, realizadas en un periodo corto comparándolas con los demás materiales, desde 1937 hasta 1959. Cartas escritas o recibidas de Caldera. Los contenidos restantes son folletos de diversa temática, entrevistas realizadas a Rafael Caldera o a su esposa Alicia Pietri, y siete paginas en donde encontramos textos alusivos a Caldera.
Las ultimas dos secciones de la pagina son la de "Noticias", en donde se publican las entrevistas, conferencias o escritos que han hecho alusión en la actualidad a la vida y obra de Caldera. Y "Contacto", donde podemos interactuar con los responsables del sitio web, expresar nuestra opinión, dudas o recomendaciones. Además de la sección "Contactos", también se puede contactar a través de su cuenta de Twitter, Facebook e Instagram.
Biblioteca Rafael Caldera (Colección)
Y para los lectores de libros en físico, la Biblioteca Rafael Caldera publicó una colección de ocho libros de Rafael Caldera, entre ellos su obra más importante "Andrés Bello", un ensayo sobre la vida y obra de esta importante figura histórica escrita por Caldera a los 19 años de edad y galardonada por la Academia Venezolana de la Lengua con el Premio Andrés Bello en 1935. Las demás obras de esta colección son igual de importantes e interesantes, mostrando una variedad de temas tratados por Caldera. y mostrando su mejor faceta, la cuál fue opacada por su actividad política. Estos libros pueden ser adquiridos a través de la página web de la "Editorial Dahbar" o en las librerías de "Tecni-Ciencia Libros".
Conclusión
La Biblioteca Rafael Caldera es un sitio web fundamental para conocer más a fondo sobre la vida y obra de Caldera. Un lugar para aquel investigador que desee escribir sobre esta importante figura histórica venezolana. Muy recomendable también seguir sus redes sociales, en las que se publica contenido variado e interesante.
Links:
Muchas gracias por leer. Saludos.
Muy completo y bien redactado. Lo leeré varias veces.
ResponderEliminar