Review: retro atari classics (Nintendo DS)


    Atari fue en su época de gloria una de las empresas de videojuegos más famosas y destacadas, tiendo en su catalogo títulos icónicos y emblemáticos que hoy en día. Sus títulos más conocidos se ha porteado en recopilaciones a las distintas consolas del momento, como la Super Nintendo, la primera PlayStation, Dreamcast, GameBoy Advance, y en este caso, la Nintendo DS.

    Lanzado en el mercado en marzo de 2005, fue desarrollado por el estudio estadounidense Taniko y distribuido por Atari. Incluye diez videojuegos clásicos de la época arcade de Atari, los cuáles son: Asteroids, Breakout, Centipede, Gravitar, Lunar Lander, Pong, Missile Command, Sprint, Tempest y Warlords

Atari 

    Desde su creación en 1972, se situó como una de las empresas de videojuegos más famosas y reconocidas en los 70´s y 80´s. Su gran éxito se gestó con los juegos arcade, computadoras domésticas y consolas de videojuegos. Su consolas más emblemáticas, la "2600" y "Pong" catapultaron a la fama la empresa durante varias décadas.

La primera imagen es una fotografía de la maquina arcade de "Pong". La segunda es una captura del juego, de un concepto muy simple y con uno o dos sonidos, logró cautivar al público. Y la tercera es una imagen de la consola de Atari.

    La consola "Pong", para su momento, fue una gran innovación. Para la época en la que fue lanzada al mercado, no existían consolas de videojuegos que uno pudiera tener en casa. Con un concepto sencillo, era la versión domestica de este título. Sin posibilidad de utilizar cartuchos, poseía un solo juego (el ya mencionado con anterioridad). Su éxito fue tal, que muchas empresas imitaron a la consola, agregando otros modos de juegos y hasta otros títulos, manteniendo el concepto inicial.

Imagen de la Atari "2600". Con detalles de madera y una forma peculiar, es una de las consolas más emblemáticas de la historia de los videojuegos

    Su consola más emblemática, la "2600", ha hecho apariciones en varias películas y series, y es una de las más recordadas. Siendo pionera en las consolas, traía al mercado la innovación de poder jugar varios juegos a través de cartuchos. Los títulos disponibles son simples en cuanto a gráficos y jugabilidad. Muchos son juegos arcade adaptados, y otros fueron diseñados para esta consola. Entre los títulos más destacables encontramos "Adventure", "Breakout", Yars´ Revenge y la versión de "Space Invaders".

    Luego de la crisis de los videojuegos, donde el mercado estaba saturado de consolas y videojuegos muy parecidos entre ellos, Atari empezó a realizar acciones que desprestigiaban y hundían a la empresa, un ejemplo de ello fue el videojuego de "E.T el extraterrestre", que significó unas perdidas millonarias para la empresa. 

La primera imagen es de la consola "5200" con su mando conectado. Cabe destacar que su tamaño fue considerado "exagerado" en comparación con otras. Y la segunda imagen es la del mando de la consola, con un panel numérico parecido al de un teléfono, incluía la novedad de poder pausar los juegos en el caso de que el usuario así lo quisiera, una novedad para esa época.

    La "5200" fue la sucesora de la "2600". Superior a su antecesora, poseía unos gráficos similares a los arcade de la época, además de una tecnología más avanzando. A pesar de la premisa tan provocativa, la incompatibilidad con los juegos de la anterior consola (2600), las bajas ventas, un control extraño y el poco potencial que mostraban los títulos disponibles, hizo que fracasara.

Imágenes de la "7800" y sus controles. La primera y segunda imagen muestran el control con el que se vendía inicialmente la consola, el segundo mando se vendió con la versión europea.
    
    Su otro intento para competir en contra de sus adversarios fue la "7800". Sucesora de la "5200", Atari lanzó al mercado dos veces esta consola. A pesar de su bajo precio en comparación a las otras opciones en el mercado, la consola fracasó debido a los cambios de administración en la empresa y al poco apoyo que esta consola recibió, teniendo en su catalogo solo 59 títulos en su vida útil.



Imágenes de las dos versiones de la Atari "Lynx". La primera es la versión inicial, con un tamaño poco común entre las portátiles de la época. La segunda fue la versión con la que Atari intentó mejorar las fallas de la primera versión y que la consola siguiera en el mercado. El resultado, fue un fracaso total, provocando que la consola tuviera un corto periodo de vida en el mercado.
    
    Con una competencia feroz, Atari incursionó en las consolas portátiles con la "Lynx". Similar a la consola "Game Gear" de "Sega", poseía una pantalla a color y era superior a la de "Nintendo" y "Sega". Por su precio exagerado, su gran tamaño y el excesivo consumo de baterías, provocó que su éxito fuera escaso, a pesar de que se lanzó otra versión de esta consola, de un menor tamaño y con correcciones de la primera versión. Aun así, la Atari "Lynx" no pudo mantenerse en el mercado y su duración fue corta.

Imágenes de la Atari "Jaguar". La primera fotografía es de la primera versión de la consola. Destaca el control con un diseño extraño e incomodo. Y la segunda es una versión mejorada con un control distinto y su periférico, "Jaguar CD", con el que podíamos jugar los nuevos títulos en formato CD y los otros juegos en formato de cartucho en el mismo aparato.

    Su ultima jugada para intentar seguir en el mercado de los videojuegos fue su consola "Jaguar", que prometía ser mas potente que las otras consolas en el mercado. Su escaso catalogo de juegos, pocas desarrolladoras comprometidas con la consola y un control extraño y poco aceptado, aseguraron su fracaso. Poco después, se lanzó la "Jaguar CD", un periférico que se colocaba en el slot de cartuchos de la consola original, con ella podíamos jugar nuevos títulos en formato CD y los otros juegos en formato de cartuchos. A pesar de ello, obtuvo un nivel muy bajo en ventas.

    Luego de su ultimo fracaso en el mercado de las consolas con la "Jaguar", la empresa se dedicó a desarrollar videojuegos para consolas de "Nintendo", "Xbox", "Sony" y para "PC". En la actualidad, la empresa lanzó una consola para mostrar su presencia en el mercado actual. Su nuevo proyecto es de un hibrido entre una consola y una PC, en la que podemos jugar, tanto juegos clásicos de Atari, como de otras consolas.

El juego y sus características

    La premisa del título es sencilla, una recopilación de los mejores juegos de la empresa para la portátil de "Nintendo", la "DS". Esta no es la primera vez que Atari realiza una recolocación así para las consolas, entre las consolas en las que fue publicada una recopilación así están la PlayStation, la PSP, Super Nintendo, Xbox, entre otras.

Imágenes del inicio del juego y de la pantalla de selección de los títulos.

    Con un diseño retro, manteniendo la estética y jugabilidad de los títulos disponibles, hacen de esta una excelente experiencia. Solo tres de los juegos de la selección pueden jugarse multijugador (Pong, Sprint, Warlords) los demás son solo para un jugador. Cabe destacar que el modo multijugador solo se puede utilizar si los dos usuarios poseen el juego, si no es el caso, no podrán jugar debido a que el título no posee la opción de multijugador con una tarjeta o descarga DS (disponible en títulos como Mario Kart DS). En el menú podemos cambiar el diseño de los juegos y ver los controles de cada uno, además de poder ver los créditos del juego. 

Capturas de los juegos "Centipede", "Pong" y "Breakout". Estos tres títulos aprovechan la doble pantalla de la consola en cuestión.

    Dependiendo del juego que escojamos, las dos pantallas serán aprovechadas o no. En el caso de "Centipede", "Pong", "Breakout" y "Missile Command" se aprovechan las dos pantallas para que la experiencia sea mejor y la imagen no quede alterada (como sucede en los dos títulos de "Atari Greatest Hits" que poseen varios de los títulos presentes en este juego y tanto la imagen como la forma de jugarlos son alteradas). Los demás títulos de la colección ("Warlords", "Lunar Lander", "Gravitar", "Sprint", "Tempest" y "Asteroids") solo utilizan la pantalla superior para el juego y la inferior para los controles. En los títulos mencionados con anterioridad, se pueden usar los controles con la pantalla táctil y algunos con los que trae la consola (dependiendo del título).

Captura de pantalla de "Asteroids", "Tempest", "Sprint" y "Lunar Lander".

    En los juegos que solo se aprovecha una de las pantallas, la otra es decorada con un diseño llamativo con detalles similares a los de las maquinas arcade. Algunos poseen palancas, botones grandes y otros accesorios que hacen alusión a las maquinas en donde se jugaban estos títulos. En cuanto a jugabilidad, es fluida y atractiva con las distintas formas en la que podemos jugar. En el sonido, es fiel a los títulos y no se ven afectado. Y en la selección de los títulos para esta recopilación me parece excelente y correcta.

"Asteroids", "Centipede", y "Sprint" con el tema "remix" que podemos cambiar en el menú del juego.

    En el juego, podemos cambiar el diseño de los mismos por unos más coloridos y únicos. Aunque esto no cambia en nada los juegos y su jugabilidad, es más que todo visual.

Conclusión

    Este juego es indispensable para la "Nintendo DS". Una muy buena recopilación de los grandes clásicos de Atari, que a pesar de haberse quedado en el pasado, hoy en día siguen siendo muy disfrutables. Un juego que le muestra a las nuevas generaciones el inicio de una de las industrias más importantes de la historia, y los éxitos de una de las empresas más recordadas del mundo de los videojuegos.

Muchas gracias por leer. Saludos.

Comentarios