Desde el estreno de la primera película de "Star Wars" en 1977, se dio inicio a una de las franquicias más admiradas y conocidas del mundo del cine, como "Star Trek" o "El señor de los anillos", por mencionar algunos ejemplos. Desde 1977 hasta 1983 con el estreno de "El retorno del Jedi" se terminó la primera trilogía o "trilogía original".
Su fama llevó a distintas empresas a crear un sin fin de productos promocionales de las películas. Figuras de acción, minifiguras, naves y tarjetas de colección son algunos de los productos que han salido a la venta que hacen promoción a la película o los personajes de la misma. Y con la fama de los videojuegos en la década de los 80´s, lanzaron varios juegos sobre la película para distintas consolas del momentos. En esta ocasión, los videojuegos lanzados para la consola de Atari, la "2600".
Arcade Game
Este es el primer videojuego de "Star Wars" adaptado para las consolas caseras del momento. Esta es la conversión del arcade del mismo nombre, producido por Atari Inc. Los dos juegos poseen la misma trama, estos muestran una de las escenas de la primera película (en la actualidad se titula: "Star Wars episodio 4: Una nueva esperanza", esto luego del estreno de la nueva trilogía, que inició en 1999 y culminó en el 2005) la cual es la batalla en la estrella de la muerte.
Controlaremos la nave del protagonista, Luke Skywalker, desde una perspectiva en primera persona. Todo el juego se centra en la escena ya mencionada, iremos destruyendo las naves enemigas mientras nos acercamos a la estrella de la muerte. Al llegar a la nave enemiga, podremos ver un mapa con un diseño 3D, que para la época era muy innovador, debido a que todos los juegos del mercado eran 2D. Cabe resaltar que la adaptación de la "2600" es inferior a su versión original de arcade, pero esto no le hace daño al juego.
El juego comienza con la canción introductoria icónica de la saga. Por la tecnología del momento, el título no posee muchos sonidos y efectos, esto debido a las limitaciones que poseía la consola. Con un fondo negro y lineas de colores solidos, tenemos solo 8 vidas para completar todo el juego. Solo podemos disparar, no existe otro tipo de ataque. Al iniciar nos encontraremos con unas naves que nos estarán disparando, el objetivo es destruirlas para luego ir a la siguiente fase.
Terminada la primera, nos adentraremos en la estrella de la muerte. La siguiente fase consiste en destruir las 10 torretas que nos estarán disparando a medida que pasemos por ellas. Luego de eliminarlas, volaremos por un pasadizo que nos guía al punto débil de la nave. En esta última fase, solo tendremos que evitar unos escudos que están ubicados en distintas alturas y unos misiles. Ya terminada, se repetirá el juego hasta que el usuario pierda. Al perder sonará otra canción que cierra la partida, siendo solo dos canciones en todo el juego.
Los controles, al ser simples por el mando de esta consola, la cual solo posee una palanca con la que nos moveremos y un botón para realizar opciones, son buenos y cumplen las expectativas. Aunque en el lado negativo, no se puede disparan continuamente, debido a que se detiene el cursor cuando uno dispara, haciendo que esta acción tenga que ser realizada con lentitud. Y en la ultima etapa, donde tenemos que evitar los escudos, es confuso en algunas ocasiones el mapa y el mover la nave
Este título es interesante y entretenido, del estilo de los arcades de la época. Una buena adaptación con interesantes diseños 3D. Recomendable para conocer los primeros juegos de esta franquicia, aunque puede llegar a aburrir con el tiempo por ser muy repetitivo.
Jedi Arena
Publicado por "Parker Brothers" en 1983, se centra en una de las escenas de la primera película, específicamente cuando Obi Wan le enseña a Luke a usar el sable de luz. Al iniciar el juego no muestra ningún sonido, solo estática (algo que se repite en todo el juego). Es para dos jugadores obligatoriamente, debido a que al estar solo un jugador, es imposible hacer aunque sea un punto.
El objetivo del juego es herir a tu oponente con los rayos que expulsa el droide circular. Con una vista aérea, controlaremos nuestro personaje moviendo el sable laser, y con ellos, los rayos. Los dos usuarios están protegidos por una capa, la cual se irá eliminando con los rayos. En un momento el droide girará rápido y expulsará rayos de forma aleatoria. El jugador gana si logra darle tres veces con los rayos a su oponente. Los controles no responden bien, en ocasiones parece que el personaje que uno controla no acata las ordenes que uno le da con el mando de la consola. El diseño es pésimo y los colores un tanto escandalosos, y el juego en sí aburre a los pocos minutos de jugar.
En su época, su recepción fue muy negativa, considerándolo como el peor videojuego de "Star Wars". Un título aburrido, que utiliza la temática de "Breakout" de una pésima forma, para nada recomendable.
The Empire Strikes Back
Considerado el primer videojuego con la temática de "Star Wars", fue lanzado en 1982 por "Parker Brothers". Igual que los otros juegos mencionados, se centra en una escena de la película, específicamente en la batalla de Hoth en la segunda película de la saga (El imperio Contraataca). Nuestro objetivo es destruir todos los AT-AT que estén en el mapa antes de que destruyan el generador de escudo de la base rebelde de Echo. Estos nos dispararán a medida que nos acerquemos a ellos, y mientras más les disparemos, menor será su vida. Además, tendremos un mapa que nos indicará a través de puntos la ubicación de los enemigos en el mapa.
El jugador controlará el "Snowspeeder" de los rebeldes. Tendremos disponible solo un tipo de ataque y 4 vidas. La dificultad es aceptable, aunque los controles son un poco incomodos. Al mover la nave, uno no puede controlar con precisión la velocidad con la que se moverá, un factor negativo que nos costará varias vidas en el juego. El eliminar a los caminantes AT-AT es sencillo, mientras más disparemos hacia ellos, estos cambiarán de color, y en un momento aparecerá un punto colorido, que si disparamos en él, el enemigo se eliminará al instante.
En total son 48 disparos que uno tiene que realizarle a los caminantes para que estos sean eliminados, una cifra muy alta en comparación con los que ellos nos tienen que provocar para eliminarlos, solo tres. Dependiendo del daño que reciba nuestra nave y los caminantes, cambiarán de color, indicando la vida que les queda. Según avanza el juego, podremos adquirir el poder de la Fuerza, que nos hace invulnerables por un corto tiempo, o ser perseguidos por una "bomba inteligente", que nos eliminará con un solo disparo.
Al perder todas nuestras vidas, el fondo parpadeará indicándonos que el juego terminó. El juego no posee música y solo posee dos sonidos, el de los disparos y las explosiones. A nivel visual es bastante simple, estando presente solo tres colores en el escenario, y otros más cuando se debilitan los enemigos y el jugador y cuando explotan.
Este título es muy disfrutable y una excelente opción para pasar el tiempo. Recomendable.
Death Star Battle
Es el primer juego basado en la tercera película de la saga (El retorno del Jedi). Fue lanzado en 1983 de parte de "Parker Brothers", este juego es para un solo usuario. Se centra en la escena de la batalla contra la segunda "Estrella de la Muerte". Controlaremos al "Halcon Milenario" e iremos pasando por dos etapas. Al iniciar el juego, tenemos disponibles 5 vidas. En la primera, tendremos que protegernos de los caza TIE que nos dispararán y tratarán de eliminarnos. El jugador tiene que aguadar el tiempo que sea posible hasta que se abra un pasadizo en el campo protector que nos guiará a la "Estrella de la Muerte".
En la segunda etapa tendremos que eliminar a la "Estrella de la Muerte". Mientras que los cazas TIE y la "Estrella de la Muerte" nos atacan, tendremos que disparar hacia ella desgastándola y abriendo un camino hacia su punto débil, el cual está resaltado en el centro de la misma. Esta etapa esta llena de gran dificultad, y es muy fácil perder vidas. Una vez destruida, el juego se reinicia y aumenta su dificultad.
La estética del juego es extraña, pareciendo la combinación de otros juegos en uno solo. La forma en la que movemos la nave y atacamos a los enemigos recuerda a "Asteroids", y en la segunda etapa recuerda a "Breakout", en como desgastamos y destruimos la "Estrella de la Muerte". Cabe destacar que en la primera fase, el campo protector tiene un parecido con una pista de baile que con un objeto de ciencia ficción.
Este título es interesante, con buena dificultad y entretenido. Es muy recomendable.
Revenge of the jedi
El ultimo título que reseñamos en este articulo es más especial que los demás, no por ser mejor, sino por no haber salido nunca al mercado. La fecha en la que debía salir a la venta era 1983. Fue desarrollado por "Parker Brothers" y "Atari Games". El juego nunca se lanzó a la venta, esto debido a que "Parker Brother" consideraban que los controles del juego eran muy difíciles para los usuarios de la época. En 1997 salió a la venta un prototipo de este juego, y fue vendido por 1,680 dólares .
Se centra en la batalla en Endor, en la que los rebeldes, junto a los Ewoks, combaten las tropas imperiales para eliminar el escudo protector de la "Estrella de la Muerte". Controlamos a un Ewok volando un ala delta con la misión de destruir el generador de escudos del imperio. En el camino nos encontraremos con varios enemigos, entre los cuales están: "Stormtroopers", "Speeders Bikes" y los AT-ST.
Uno puede descender y elevarse en el mapa, para recoger piedras (nuestra arma). Si chocamos con el piso, perderemos una vida, que en total son 3 las disponibles. El juego en sí es confuso y complicado si no tenemos claro el objetivo y como se juega. Aun así es un juego curioso al ser un título que jamas salió a la venta. Recomendable.
Conclusión
Los videojuegos de "Star Wars" para la "2600" de Atari son los precursores de esta franquicia en el mundo de los videojuegos. Algunos de los títulos son buenos y disfrutables, aunque tienen defectos o simplemente no se pueden jugar, como el Jedi Arena. Son juegos interesantes de jugar, para conocer los inicios de los videojuegos en consolas.
Muchas gracias por leer. Saludos.
Comentarios
Publicar un comentario