Análisis: Unbox (Android)


    Desde que se popularizaron los videojuegos para celulares y las tiendas digitales, se desarrolló una evolución y crecimiento en la industria del entretenimiento que hasta hoy en día subsiste. Son innumerables los títulos que desde hace años se han publicado en las tiendas virtuales como Google Play Store o App Store, variando en temática y tipo de videojuegos.

      A pesar de los avances tecnológicos, en cuanto a dispositivos móviles, y las posibilidades que estos puedan ofrecer a la hora de la creación de videojuegos, es cierto que los videojuegos casuales siguen siendo populares y la opción de muchos usuarios. Entre los múltiples juegos casuales que podemos encontrar, podemos ver "Unbox" de David Han Games.

Historia

    El juego fue desarrollado por David Han Games y publicado en Google Play Store en 2016. Con un peso inicial de aproximadamente 12 MB, y llegando a pesar luego de un largo periodo de juego no más de 30 MB, convirtiéndolo en un juego liviano entre los otros juegos disponibles en la Play Store.

    El concepto del mismo es muy simple, y este se complementa con los agradables gráficos que posee y su fácil e intuitiva jugabilidad. Nuestro objetivo en el juego es romper los cubos que aparecen en la pantalla, en el orden que fue indicado con anterioridad. 


    Se nos darán pocos segundos para ver los números en donde estará cada cubo. Tenemos solo dos vidas para jugar, al fallar dos veces se termina la partida. A medida que avanzamos en el juego, iremos recolectando dinero en él, el cual utilizaremos para desbloquear más cajas, disponibles en una gran variedad de modelos. Son 80 cajas en total las que podemos ir desbloqueando a medida que vamos jugando.

    Se dividen en tres clasificaciones: normal, únicas y raras. Las iremos adquiriendo en la sección "Win a box", gana una caja, donde se nos presentan cuatro cartas con un costo de 500 billetes cada una. Solamente una de las cuatro cartas tiene una nueva caja, por lo que el azar nos hará ganar de una o simplemente gastar el dinero recolectado sin obtener nada. 

    Cabe resaltar que cada caja al seleccionarla contiene un escrito único referente a ella que diferencia a las 80 disponibles. Y al jugar, cada una posee un sonido al romperlas, referente al material que están hechas. Ya conociendo su concepto y de que trata el juego, pasamos al análisis completo del juego.


    Con un estilo pixelart, el desarrollador nos muestra un juego con gráficos atractivos. El contraste entre las cajas con diseños coloridos y un fondo oscuro es muy agradable y relajante. El juego carece de banda sonora, aunque posee varios efectos de sonidos, contando los de las cajas rompiéndose, entre otros. Posee una excelente jugabilidad, sencilla, intuitiva y entretenida.

    El juego, por alguna razón, en la fecha de subido el video a la plataforma, no se encuentra disponible para descargarlo desde la Google Play Store, aunque está disponible en portales como APKpure y Uptodown. También cabe resaltar que la página de Facebook dedicada al juego no ha tenido una nueva publicación desde el 28 de julio de 2016, y la última actualización que este recibió fue la 1.1.9 el 13 de octubre del 2016.

Opinión final

    Aunque este videojuego ha quedado en el olvido por su creador, al no actualizarlo desde hace más de 5 años de lanzado en la Play Store. Es un juego entretenido y ligero, que hace pasar un buen rato al jugarlo. Sencillo e intuitivo, convirtiéndose en una fantástica opción para tenerlo en tu celular.

 


Comentarios