Opinión: Los Intocables


    Al Capone es uno de los gánsteres más conocidos de la historia. Un hombre que azotó con delincuencia a los Estados Unidos durante la década de los 20 y los 30. Su historia y acciones han servido de inspiración para la creación de historias, tanto ficticias como basadas en hechos reales.

    Los intocables es una de esas películas basadas en los hechos ocurridos durante la época en la que Al Capone lideraba el crimen organizado. Ambientada en los años 30, narra la historia del agente federal Elliot Ness y su implacable persecución hacia el gánster italiano. Junto a Elliot se forma un equipo dedicado a llevar a la justicia a Al Capone y su gente.

    Esta película es de 1987, con una duración de 119 minutos y de origen estadounidense, fue dirigida por Brian De Palma y protagonizada por Kevin Costner, Sean Connery, Charles Martin Smith, Robert De Niro, y Andy García. Fue candidata a cuatro premios de la Academia, de los cuales Sean Connery recibió uno al mejor actor de reparto. Y logró recaudar más de 76 millones de dólares en Estados Unidos.

    Como se mencionó con anterioridad, esta película está basada en hechos reales, además de tomar como inspiración la novela de 1957, teniendo el mismo título que la película, escrita por Eliot Ness y Oscar Fraley. Esta película es la segunda adaptación de la novela, siendo la primera la película del mismo nombre estrenada en 1959.

Contexto histórico 

Los intocables (1987)

    En la época donde suceden los hechos, el mundo había vivido la primera guerra mundial y sus consecuencias. Y en Estados Unidos, se había instaurado, desde 1920 hasta 1933, la Ley Seca. Establecida por la Enmienda XVIII a la Constitución de los Estados Unidos y derogada por la Enmienda XXI, prohibía la venta de bebidas alcohólicas, ocasionando que se creara un mercado negro para la venta y distribución de licores.

    Esta situación provocó que muchas personas se lucraran de la venta ilegal de este producto, entre ellos Al Capone. Capone comenzó su carrera delictiva en Brooklyn, lugar donde nació y vivió parte de su infancia y adolescencia y aprendió, además de haber sido sede del surgimiento del Capone delincuente. Inició trabajando para el gánster calabrés Johnny Torrio, y luego siendo el guardaespaldas de los mafiosos Frankie Yale y Antonio "Tony el Malo" Torelli. 

    Debido a varias acusaciones de asesinato, Capone tuvo que dejar Brooklyn y trasladarse a Chicago, reclamado por su mentor Johnny Torrio, quien trabajaba en bastantes ocasiones allí reclamado por James "Big Jim" Colosimo. Colosimo era el rey del vicio de Chicago en aquellos tiempos, teniendo como sustento el negocio del café Colosimo, y los burdeles en la zona roja de Chicago. Por las diferencias que tenían Torrio y Colosimo, además de la ley seca que se empezaba a aplicar, el poder de la organización disminuye, aunque esto no evitó que Capone tuviera una buena participación en ella.

Al Capone en 1929. Recuperada de: Wikipedia.

    Torrio asume el poder de Colosino y expande el negocio con la prostitución, el juego ilegal y el tráfico de alcohol canadiense. El mercado ilegal de alcohol, causado por la ley seca, provocó que todas las bandas delictivas lucharan entre sí para obtener más poder en el mercado, y Torrio no se salvó, llegando a estar a punto de morir luego de una paliza y heridas de bala por parte de una represalia de un rival.

    Luego de este incidente y de cumplir su sentencia en la cárcel, se retira a Italia para alejarse del mundo criminal, pero tiempo después regresa a Estados Unidos por la persecución de Mussolini. Alejado de toda actividad criminal, el poder de la organización pasa a Al Capone, tomando el poder como el líder de la banda criminal más poderosa de Chicago. Tanto era su poder y alcance que logró eliminar gran parte de sus enemigos.

    Ya para 1927, el nombre de Al Capone había creado con su gente el sindicato del crimen, era temido y respetado en todo Chicago, y para aquel entonces, poseía una fortuna de millones de dólares, procedentes de compañías que no estaban a su nombre y por el contrabando de alcohol. Lo primero mencionado, fue el detonante de su caída, ya que gracias a ello, el grupo liderado por el agente de la "Agencia de Prohibición" Eliot Ness, sus agentes incorruptibles "Los Intocables" y por el agente de la Unidad de Inteligencia del "IRS" (Internal Revenue Service) Frank J. Wilson, lograron encerrarlo por evasión de impuestos.

Eliot Ness en 1931. Recuperada de: Wikipedia.

    Aunque Capone fabricó con el tiempo una imagen pública aceptable, siendo para muchos un hombre de caridad, tomando como ejemplo lo que hizo en 1929 durante la gran depresión, generando un comedor gratuito para los desempleados y niños, esto no logró que Capone evadiera la justicia.

    El grupo que logró atrapar a Capone, los intocables, fue un grupo de 11 agentes federales estadounidenses liderados por Eliot Ness, que, entre 1929 y 1931, trabajó para terminar con las actividades ilegales del gángster italiano americano, principalmente haciendo cumplir la ley de prohibición y el pago de impuestos. En su actuar, llegaron a ser legendarios debido a su incorruptibilidad y actitud temeraria, ganándo el sobrenombre de Intocables. 

    Debido al alto grado de corrupción en la policía y las unidades de investigación, Ness buscó a través de todas las unidades para generar un equipo confiable. El grupo inició con 50 miembros, número que se redujo gradualmente hasta llegar a solamente 11 hombres.

Historia 

Los intocables (1987)

    Eliot Ness, un agente federal, es encargado para que se haga cumplir la ley seca en Chicago, en medio de una ola de corrupción y delincuencia, haciendo poderosos a hombres como Al Capone. El objetivo de Ness es eliminar a Capone a toda costa, así evitar más muertes y caos, ocasionadas por la banda de Capone y rivales por el control del mercado ilegal.

    Luego de una redada a un almacén perteneciente a Capone y descubrir que en él no había alcohol, sospecha de que en la policía hay corrupción y adeptos a Capone. Con su objetivo bien claro, decide generar un equipo con personas confiables para cumplirlo. Al primero que recluta es a Jim Malone, un policía de la vieja escuela que conoció por casualidad y comparten el mismo objetivo. Los demás en ser reclutados son George Stone, cadete de la policía, y Oscar Wallace, contable y agente del tesoro. 

    Al Capone, al ver que su imperio está en peligro por este nuevo equipo, decide movilizar a sus hombres y a su asesino a sueldo, Frank Nitti, para que los detengan. El equipo de los intocables luchará con todas sus fuerzas contra uno de los líderes del crimen organizado más poderosos de Chicago.

Personajes

Eliot Ness 

Kevin Costner como Eliot Ness en "Los intocables" (1987)

    Interpretado por Kevin Costner, es el protagonista de la película. Es agente federal y padre de una niña. Motivado por su objetivo de justicia, crea el equipo de los denominados los intocables, para acabar con la corrupción y la delincuencia por parte de la organización de Capone.

Jim Malone

Sean Connery como Jim Malone en "Los intocables" (1987)

    Interpretado por Sean Connery, es el policía de la vieja escuela que recluta Ness para iniciar el equipo para combatir a Capone. De origen irlandés, es un policía de avanzada edad que hacía patrullaje por las noches. A pesar de su edad, decide unirse a Ness a combatir a Capone, tomando en cuenta todos los riesgos que conlleva la misión. 

Oscar Wallace

Charles Martin Smith como Óscar Wallace en "Los intocables" (1987)

    Interpretado por Charles Martin Smith, es un contable y agente del tesoro, enviado para ayudar al grupo de Ness, es quien descubre la forma para encerrar a Capone, utilizando la evasión de impuestos que este ha realizado por años.

George Stone/Giuseppe Petri

Andy García como George Stone en "Los intocables" (1987)

    Interpretado por Andy García, es un cadete de la policía y uno de los integrantes de los intocables. A pesar de ser un inmigrante y que Ness tenga dudas sobre sus habilidades, se vuelve parte fundamental del equipo

Al Capone

Robert de Niro como Alphonse Gabriel Capone (Al Capone) en "Los intocables" (1987)

    Interpretado por Robert De Niro, es el villano de la película. Nos muestra la etapa en la que Capone estaba en su momento de mayor poder hasta su caída cuando es encarcelado. Un criminal despiadado y sanguinario, decidido a llevar a cabo cualquier acción con tal de eliminar a sus enemigos y mantener su poder.

Frank Nitti

Billy Drago como Frank Nitti en "Los intocables" (1987)

    Interpretado por Billy Drago, es el asesino a sueldo de Al Capone. Es quien acosa a Ness y persigue a los demás integrantes del equipo. Es quien tiene el objetivo de eliminar a quienes estén en contra de su jefe.

Ambiente

    En todo momento de la película, los ambientes son excelentes y bien logrados, dando la sensación de que los actores están en los años en los que ocurrieron los hechos. Algunos que otros, lograron volverse icónicos de la película, como las escaleras en la estación de trenes, escena insigne de la película y recordada por muchos. 

Banda sonora

    Es fantástica y ayuda a darle esa intensidad a las escenas de suspenso y acción. Llegando a ser recordada después de mucho tiempo, y volviendo icónicas escenas de la película como la de la estación de trenes.

Vestuario

    Es impecable, dándole una personalidad a cada personaje que sale en la película, aunque sea un extra o su aparición sea muy corta. La tarea de la producción para este fue enorme, tomando en cuenta que debia ser exactamente igual a la vestimenta utilizada en los años 30 y que, además, calzaran a la perfección con cada personaje.

    El resultado del minucioso trabajo se puede apreciar en la película, como lograron retrar la vestimenta de esa época, ademas del estilo que el propio Al Capone tenia en esos años. 

Opinión

    Los intocables de 1987 se convirtió en una de esas películas que no envejece, uno puede verla varias veces y siempre gustarle. Una magnífica obra que plasma a la perfección una de las épocas más sangrientas de Chicago. Con notables actuaciones, incluyendo la de Robert De Niro, que es icónica, una ambientación y vestuario bien logrados, y una banda sonora impecable, hacen de esta una obra maestra. Un clásico que debe verse, admirar, y disfrutar.

Bibliografía


Muchas gracias por leer. Saludos.

Comentarios